Amces es tu

Asociación profesional

Amces es la Asociación decana del Mentoring en España y la mayor red de mentoras y mentores con presencia en todo el territorio nacional.

Amces proporciona a sus miembros servicios de acreditación, formación, informaciones valiosas y contactos para facilitar su relación  y actividad, sin ánimo de lucro, y presentación de mentores acreditados a las personas que buscan mentoring experto en cualquiera de sus especialidades.

Visión

AMCES es una Asociación no lucrativa, financiada por sus propios asociados, que promueve la actividad del Mentoring, el uso de estándares de referencia internacional basados en las buenas prácticas y gestiona una red de Mentores de experiencia acreditada que colaboran o están dispuestos a colaborar con emprendedores y empresas para impulsar el desarrollo del talento, la innovación y la creación y buen fín de retos personales,  sociales o empresariales.

Misión

AMCES gestiona una comunidad de Mentores a nivel nacional que comparten un código ético y un marco común de reglas de funcionamiento basado en las mejores prácticas a nivel internacional y les da visibilidad, en igualdad de condiciones, ante aquellos emprendedores y empresas que desean incorporar un Mentor con garantías. AMCES facilita a las personas que buscan mentoring contactos con expertos acreditados a su medida.

Objetivos

AMCES tiene como propósitos inmediatos promover la actividad del Mentoring en España, tanto en el campo de los negocios como en el de la economía social, en un marco de conducta homologable a nivel internacional e impulsar un espacio organizado de encuentro entre Mentores de experiencia acreditada (que son o han sido empresarios, directivos o consultores) y las iniciativas de los emprendedores.

  • Identificar y promover el Mentoring y la colaboración de expertos con emprendedores de negocios o de la economía social.
  • Crear una comunidad digital de identificación, contacto y encuentro.
  • Inspirar las buenas prácticas, protocolos y un código de conducta de acuerdo con los estándares internacionales de excelencia.
  • Facilitar al colectivo de Mentores su relación a nivel nacional e internacional.

Alianzas

AMCES promueve la actividad del Mentoring en España en colaboración con los principales actores involucrados en el mundo del emprendimiento y la educación a nivel nacional e internacional. Aquellas entidades, organizaciones, organismos o Administraciones interesados en colaborar con AMCES en sus finalidades pueden manifestarnos su interés directamente a la Presidencia de la Asociación info@amces.org.

Código de Conducta

Los miembros proporcionan, antes de iniciar un proceso de mentoring, información fiel y clara sobre sus aptitudes, experiencia, negocios y actividades, y se aseguran de que los clientes están plenamente familiarizados con el marco de trabajo y el proceso de mentorización.
Los Miembros convienen, antes de firmar cualquier contrato, su naturaleza, los términos de su actividad, sus límites, la confidencialidad y, en su caso, los compromisos financieros estableciendo clara y anticipadamente la compensación por su actividad profesional.
Los Miembros desarrollan su actividad de una manera profesional de acuerdo con el convenio o contrato suscrito y siguen sus directrices.
Los miembros tienen una cobertura legal, y en su caso fiscal y de responsabilidad, respecto de su actividad.
Los Miembros ajustan su actividad a la legislación de cada país. No participan en operaciones o prácticas ilegales, poco éticas o perjudiciales para sus clientes y actúan en todo momento de una manera justa y honesta.
Los miembros toman todas las precauciones razonables para mantener la confidencialidad de la información que reciben de sus clientes y, de acuerdo con el cliente, devuelven o destruyen los documentos creados durante los procesos de mentoring.
Los miembros utilizan la información recibida del cliente con el único fin de desarrollar su actividad y nunca para explotarla de otra manera.
Los miembros restringen sus informes de actividad a los propietarios, socios, directivos o responsables autorizados por su cliente para tener conocimiento de los mismos y ajustan la veracidad de sus informes a la realidad del proceso de mentoring.
Los Miembros Reconocen y respetan los esfuerzos y las contribuciones de los demás y no los asumen como propios.
Los Miembros identifican aquellos asuntos personales, profesionales o conflictos de intereses que puedan afectar negativamente el mentoring y discuten con sus clientes si conviene suspender su relación.
Los Miembros Utilizan la información de contacto de colegas y clientes de manera profesional y respetuosa.
Los Miembros respetan el derecho del cliente a concluir la relación de mentoring cuando lo desee y está atento a verificar y discutir si la relación ha dejado de beneficiarle.
Los Miembros participan en actividades relacionales o de formación que contribuyan al desarrollo y la promoción social de la actividad del mentoring.
Los Miembros no participan en actividades que desacrediten la profesión, ni emiten públicamente juicios adversos sobre la actuación profesional de otros mentores.
Los Miembros se comportan y desarrollan sus actividades de mentoring de acuerdo con el código ético. En especial, las personas que forman parte de los órganos de gobierno de AMCES, ejercen su función de acuerdo con los Estatutos Sociales, lo hacen con carácter voluntario y altruista, mantienen la confidencialidad de la información asociativa de que disponen, en especial los datos personales, no utilizan directamente su pertenencia para obtener beneficio social ni económico propio y se comprometen a no participar ni desarrollar actividades que lesionen a la Asociación durante su mandato ni posteriormente.

Gracias

Los datos se han enviado con éxito.

Contacto

Si tienes alguna duda, sugerencia o propuesta en relación a AMCES te agradeceremos que nos la transmitas utilizando este formulario (indicándonos si eres Mentor, Emprendedor o Entidad) y te daremos respuesta en breve.